Artículos MCI

***Esteban Ibarra: “El Estado de Derecho no puede perder el control sobre la violencia en Torre Pacheco”

14 julio de 2025. Torre Pacheco vive días convulsos. La localidad murciana ha sido escenario de una grave escalada de violencia entre jóvenes de origen magrebí y grupos ultras llegados desde distintos puntos del país.

***España ante el abismo antisemita

19 mayo de 2025. El antisemitismo muta continuamente, ya sea judeofobia o antijudaísmo, antisionismo o antiisraelismoson distintas formas de un mismo poliedro, más de lo mismo, hoy a nivel mundial, estructural, institucional, político, económico, cultural y social, es decir, antisemitismo global, donde se sientan las bases para justificar desde los crímenes de odio terroristas hasta los deseos de exterminio.

***Entrevista a Esteban Ibarra: “Hay miembros del Gobierno a los que les molesta Movimiento Contra la Intolerancia: han cancelado 5 de nuestros 8 programas”

2 febrero de 2025. La esencia de Movimiento contra la Intolerancia es la defensa de los derechos humanos. Por eso luchamos, y conseguimos, que en el Código Penal se incluyeran los delitos de odio. En los artículos 510, 511, 512, 513 y 514.4 y en el 22.4. Trabajamos por un mundo de tolerancia, de libertad. Estos tiempos que estamos viviendo no son buenos. Pero seguiremos trabajando por ese ideal.

***Ataque criminal antisemita en Ámsterdam, tras un partido de fútbol, coincidiendo con el aniversario del pogromo de la Kristallnacht donde los nazis organizaron la caza de judíos

8 noviembre de 2024. Movimiento contra la Intolerancia condena este nuevo el ataque contra ciudadanos israelíes y judíos en Ámsterdam, en una operación organizada mediante grupos de comandos preparados para emboscar a los seguidores del Maccabi Tel Aviv y ejercer una violencia extrema contra ellos. Ubicados estratégicamente para hacer el máximo daño posible, encapuchados y dando muestras de un fanatismo antisemita brutal, rememoran los peores tiempos en que en suelo europeo “cazar” judíos era socialmente aceptable.

***7 de octubre. Una Masacre que nunca se debe olvidar

9 octubre de 2024. El mayor pogromo antisemita desde el Holocausto, la más bárbara, cruel y extensa acción criminal alentada por el odio antisemita a gentes que residían pacíficamente en Israel.  No fue un ataque terrorista, fue una masacre contra un festival de Paz con 393 asesinados y decenas de heridos; masacraron kibutz del sur de Israel  con personas pacíficas que daban trabajo a gazatíes, asesinaron a 1200 seres humanos, entre ellas decenas de extranjeros; secuestraron a 251 ciudadanos de los que solo volvieron 116 y 101 aún permanecen secuestrados, no se sabe si vivos o muertos.

***Movimiento contra la Intolerancia reclama el fin del anonimato en las redes tras el asesinato de Mocejón

23 agosto de 2024. Tras el crimen de Mocejón, mientras duran las investigaciones, y estando el acusado del asesinato ya a disposición judicial, muchos son los que cuestionan ahora la proliferación de mensajes de odio hacia menores migrantes generados en los primeros momentos tras conocerse el crimen.

***Más de doscientas instituciones se iluminan frente al odio y trescientas entidades apoyan el Manifiesto que reclama una Ley Integral contra los Delitos de Odio y de Protección Universal de las Víctimas

23 julio de 2024. Movimiento contra la Intolerancia con motivo del 22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, proclamado así por el Consejo de Europa en memoria de todas las víctimas de la Intolerancia Criminal, tras la terrible masacre de Oslo y Utoya, ha impulsado la campaña LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO.

***Análisis crítico sobre el Plan contra el Antisemitismo en España

2 julio de 2024. El Plan  debe contribuir eficazmente a la lucha contra todas las formas y manifestaciones de antisemitismo, ya sea de naturaleza política,  cultural, racial, religiosa o social y la intolerancia asociada en todas sus manifestaciones  prejuiciosas, estereotipadas, estigmatizadoras, discriminatorias o violentas hacia las personas y colectivos judíos o sus bienes, entendiendo que  las manifestaciones retóricas y físicas del antisemitismo también pueden dirigirse a personas no judías asociadas a la realidad judía por el antisemitismo.

***Movimiento contra la Intolerancia lidera la acción legal por la muerte del joven marroquí Iliass Tahiri en Almería

27 junio de 2024. El caso de Iliass Tahiri, un joven marroquí de 18 años fallecido en circunstancias controvertidas en el Centro de Internamiento de Menores «Tierra de Oria», de Almería, ha llegado a los tribunales, con la acusación contra los vigilantes de seguridad por un supuesto delito de homicidio por imprudencia grave. El trágico suceso ocurrió el 1 de julio de 2019, pero la lucha legal de su familia, asistida por el Movimiento contra la Intolerancia, ha mantenido vivo el caso.

***”La libertad de expresión no implica libertad de agresión”: Esteban Ibarra ante el muñeco apaleado de Pedro Sánchez

3 enero de 2024. Esta Nochevieja, Ferraz volvía a verse rodeada de detractores de Pedro Sánchez. En esta ocasión, incluyéndose un muñeco del presidente del Gobierno, al que los manifestantes no dudaban en dar golpes hasta destrozarlo por completo.

***Esteban Ibarra, distinguido con la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil

22 octubre de 2023. El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, secretario general del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio, y codirector del Observatorio de Violencia Política en Cataluña, Esteban Ibarra Blanco, ha sido distinguido con la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, condecoración que le entregó el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González, el pasado 12 de octubre.

***Las 10 medidas de Esteban Ibarra para mejorar la lucha contra los delitos de odio

6 julio de 2023. El presidente de Movimiento contra la Intolerancia afirma que la víctima no está suficientemente protegida y necesita más apoyo jurídico y asistencial. Para mejorar esta situación, plantea 10 medidas, que explica en Confilegal.

***El delito de odio en el Código Penal: incongruencias y consecuencias

23 mayo de 2023. El delito y el discurso de odio nunca dejó de ser tema de controversia y aún lo será más sino se alcanzan, cuando menos, tres condiciones necesarias para adoptar un enfoque socialmente aceptable.

***Los insultos de Valencia a Vinicius son idénticos a los del Metropolitano, que la Fiscalía archivó

22 mayo de 2023. El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, sabía que lo sucedido en el Metropolitano, en el derby Atlético Madrid-Real Madrid de septiembre de 2022, en el que se vertieron insultos racistas contra el delantero blanco Vinicius Junior, se volvería a repetir más pronto que tarde. Y ocurrió ayer en Mestalla, en el encuentro entre el Valencia y el Real Madrid.

***Carta abierta a la Fiscalía: En completo desacuerdo por el archivo del caso del Colegio Mayor Ahuja

12 abril de 2023. El pasado miércoles santo se conocía la decisión de la Fiscalía de Madrid por la que archivaba las diligencias por lo acaecido en el Colegio Mayor Elías Ahuja, tras la denuncia de Movimiento contra la Intolerancia, donde se incorporaba un video de los hechos difundidos en redes sociales y diferentes declaraciones en medios de comunicación por si fueran constitutivos de delito de odio.

***¿Fue Jesucristo víctima de un crimen de odio? Cumple todos los requisitos

5 abril de 2023. Jesucristo fue víctima de un crimen de odio sin ningún género de dudas. Y no solo él lo padeció, también sus seguidores sufrieron discurso y crímenes de odio por cristianofobia, actos criminales que a día de hoy también se producen en algunos lugares y territorios.

***España no hace sus deberes en la lucha contra el racismo y la xenofobia

20 marzo de 2023. Todos los años, durante la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, el 21 de marzo, se suele hacer balance a nivel mundial, regional y en cada país de la situación frente a esta lacra, evaluando los avances o retrocesos en la erradicación de este grave problema que ha llegado a generar grandes tragedias como el Holocausto y otros genocidios durante el siglo pasado, junto a una persistente criminalidad hacia las libertades y derechos humanos de las víctimas del odio racial.

***Entrevista a Esteban Ibarra: “En España está creciendo la xenofobia y el odio ideológico, con más de 200 crímenes desde que hay democracia y 627 grupos”

10 diciembre de 2022. El presidente de Movimiento contra la Intolerancia reclama una Ley Integral de Protección Universal de las Víctimas de Delitos de Odio, para abordar esta lacra en todos los ámbitos desde la prevención hasta la sanción y la asistencia a la víctima.

***Inadmisible banalización de lo sucedido en el caso de los colegios mayores: es un presuento delito de odio.

10 octubre de 2022. Quienes profirieron  gritos e insultos machistas   y misóginos fueron residentes universitarios. Estaban dirigidos a estudiantes de otro colegio mayor, de mujeres, situado enfrente del mismo. Y el asombro y escándalo llegó tras la viralización de un video que reflejaba un comportamiento que toda mente respetuosa con las personas no ha dudado en calificar cuando menos, de execrable y reprobable, y no digo toda persona porque hubo quien banalizó, minimizó y restó importancia alegando que era un “juego sin importancia”.

***Caso Vinicius junior: Hay que atajar de raíz el racismo y el odio en el fútbol

21 septiembre de 2022. El presidente del Movimiento contra la Intolerancia y secretario general del Consejo de Víctimas de Delitos de Odio, Esteban Ibarra, hace un llamamiento a las autoridades desde su columna para atajar y extirpar el odio y el racismo del fútbol con medidas eficaces tras lo sucedido el domingo pasado en el derby Atlético de Madrid-Real Madrid en el que el jugador blanco, Vinicius junior, fue gravemente insultado por ser negro.

*** Entrevista. «España no es racista, pero hay radicales que tienen su nido»

21 septiembre 2022. El también miembro de la Comisión Antiviolencia en el Deporte advierte que «los energúmenos nos darán la temporada si no hay un mensaje de firmeza»

***¿Para cuando la intervención integral del Gobierno contra la Xenofobia?

5 septiembre 2022. Transitamos  por tiempos de grandes mutaciones, crisis y flujos migratorios que afectan de manera general a todo el planeta, y  España, debido a su ubicación geopolítica, no está exenta de un crecimiento de la xenofobia derivado,  ente otros factores, de la crisis económica, y del avance del discurso de odio antiinmigración  a través del uso de  unas comunicaciones,  sin supeditación ético-jurídica, que revientan equilibrios y armonía de la convivencia.

***«Ospa Eguna»: caldo de cultivo para delitos de odio

31 agosto 2022. Confilegal.- De nuevo la convocatoria y acciones del “Ospa Eguna” (el día del adiós, se podría traducir), el próximo 5 de septiembre, desatan la controversia, así como el dolor y la protesta de las víctimas del terrorismo, de guardias civiles, policías y sus organizaciones sindicales; también de  partidos políticos que defienden la Constitución y otras entidades que desde  su perspectiva, consideran impropia su celebración y han solicitado a las autoridades, en diversos mensajes, que se debería de prohibir su realización porque podría cometerse delitos de odio.

***In memoriam y en Justicia de Adrián, el niño que quería ser torero.

30 agosto 2022. Recientemente la Audiencia Provincial de Valencia revocó  la absolución de los tuiteros que desearon la muerte del niño que quería ser torero, condenando a los acusados por un delito contra la integridad moral. Con anterioridad, el Juzgado  de lo Penal nº2  absolvió en dos ocasiones  a los responsables de los tuits, y tras recurrir, tanto la responsable de Fiscalía de Delitos de Odio, Susana Gisbert, como la familia del menor, con buen criterio de justicia, la Audiencia Provincial de Valencia les da la razón, condenando a los tres tuiteros por un delito contra la integridad moral, a una multa de 720 euros y a pagar cada uno a los padres de Adrián 3.000 euros cada uno por perjuicios y daños morales, junto a las costas procesales.

***Fanatización, Extremismo, Crímenes de Odio y Terrorismo

23 agosto 2022. El recuerdo de las víctimas de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils junto al intento de asesinato terrorista contra Salman Rusdie nos debe de invitar a repensar  los procesos que devienen en fanatización en torno a posiciones extremistas violentas, a la comisión de crímenes de odio y  a los actos de terrorismo. Solo entendiendo sus raíces y dinámica tendremos la oportunidad de achicar su espacio de desarrollo y minimizar sus daños, pues para hablar de erradicar su existencia supone situarnos en un análisis de otra dimensión que excede a esta reflexión.

***Identitarismos y estrategias de odio contra los Derechos Humanos

15 agosto 2022. Transitamos por tiempos inquietantes, alimentados por problemas sobrevenidos, falta de certidumbre en un horizonte cortoplacista y muchas desesperaciones individuales, familiares y colectivas. Tan pronto un virus nos diezma como el calor nos asfixia; presto, nos emerge una crisis económica y de energía con otra  que se solapa con graves problemas climáticos y de sequía;  bien nos montan e implican en una guerra, como nuestro país se fogonea a base de incendios,  en su mayoría provocados. Muchas emociones, algunas útiles para golpes de autoridad pero inútiles para el ejercicio de la razón, y menos si esta es ilustrada y exige análisis científico y pensamiento crítico.

***Pinchazos a mujeres, Misogina y Delitos de Odio

15 agosto 2022. El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha enviado una orden a las comisarias de la Ertzaintza para que pueda considerarse el agravante de delito de odio en el atestado. A mi juicio tiene razón. Estas agresiones pueden ser delitos de odio por misoginia.

En España, se han recogido 23 casos por los Mossos, 15 la Ertzaintza, 47 la Policía Nacional y 20 la Guardia civil; son pinchazos en una u otra comunidad autónoma, significativamente en festivales y fiestas como los San Fermines , en ámbitos donde aumenta el grado de anonimato y por tanto de impunidad. En Francia hasta abril de este año ya había 300 denuncias, en Gran Bretaña dan la voz de alarma, y poco a poco se conocen más casos con pocos detalles. Aunque no se evidencia acción organizada, requieren investigar su transmisión, no pueden ser bulos.

***Carta abierta a Ponsati y Puigdemont sobre la muerte y el dolor de la gente que asciende “De Madrid al Cielo”

17 marzo 2020. Señora Ponsatí, y tambien usted, señor Puigdemont, a estas altuas ya sabran que la asociación que represento -Movimiento contra la Intolerancia- les ha puesto una denuncia ante la Fiscalia General del Estado por la presunta comisión de un delito de discurso de odio.

***Alsasua y la circunstancia agravante por razón ideológica

13 octubre 2019. La reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre un recurso de casación en torno a los sucesos conocidos mediáticamente que pivotaron en una grave agresión a unas personas guardias civiles y a sus mujeres acompañantes en un bar de la localidad de Alsasua, entra en un debate sobre la aplicación de la circunstancia agravante del 22.4 por razón ideológica, debate que con anterioridad ya era objeto en muchos foros dada la importancia de su alcance y de las situaciones análogas que se pueden producir o están produciéndose en otros lugares de España.