-
Condenado a 15 meses de prisión el policía local de Dénia que lanzó ataques homófobos contra su concejal de Seguridad
elDiario.es.- Un juzgado de lo penal de Benidorm dictó el pasado 14 de septiembre una ejemplarizante sentencia que condena al policía local de Dénia Eugenio Crespo por los ataques homófobos contra su propio concejal de Seguridad, el socialista Javier Scotto, a partir del verano de 2016. Durante los meses siguientes el agente publicó en Facebook continuas expresiones de menosprecio contra la orientación sexual del edil y en diciembre de 2017 acudió a un pleno donde le mostró a Scotto una camiseta con la palabra ‘Maricona’.‘L’Armari de la Memòria’ traza una cartografía valenciana con espacios relevantes para la comunidad LGTBI en la historia Ahora la sentencia, tal y como publica el portal La…
-
Piden un año y tres meses de prisión para tres hombres acusados de agredir e insultar a una pareja de homosexuales en València
SER.– La Fiscalía Provincial de Valencia pide una pena de un año y tres meses de prisión para cinco hombres acusados de insultar y de dar puñetazos por todo el cuerpo a una pareja de homosexuales. Así se desprende de la calificación fiscal, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el ministerio público atribuye a los acusados un delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución y dos delitos leves de lesiones. En uno de los acusados concurre la circunstancia agravante de reincidencia y en todos ellos la de abuso de superioridad. Junto a la pena de…
-
La Fiscalía pide entre 22 y 27 años de cárcel para los acusados por el crimen de Samuel Luiz en 2021
Europa Press.- La Fiscalía Provincial de A Coruña, en su Sección de Delitos de Odio y Discriminación, pide entre 22 y 27 años de cárcel por un delito de asesinato por alevosía y ensañamiento a los cinco acusados por el crimen de Samuel Luiz, el joven de 24 años que falleció en A Coruña en la madrugada del 3 de julio de 2021 tras recibir una paliza en el paseo marítimo de la ciudad herculina, a la salida de un local de ocio nocturno. Leer más
-
El Supremo da carpetazo definitivo a la polémica de los libros LGTB de Castellón
Las Provincias.- Carpetazo judicial definitivo a la polémica acerca de unos libros de ideología de género que el Ayuntamiento de Castellón repartió en once institutos públicos de la ciudad en los que, en el sumario de uno de ellos, titulado ‘El fin del amario’, aparecen epígrafes como « Alá no es grande, Jesús no nos ama», «Chaperos en el Vaticano» o « Al obispo le dan por el culo». El Contencioso fue planteado en su momento por la organización Abogados Cristianos. Ni el juez de instancia, ni el TSJ ni ahora el Supremo han acogido sus tesis. El alto tribunal ni siquiera ha admitido el recurso. Los recurrentes no han conseguido…
-
Sanidad despide a una médica por reclamar el ingreso forzoso de un paciente “por ser homosexual”
El País.- La consejería de Sanidad ha despedido a una médica de un centro de salud del Puerto de Sagunto (Valencia) que pidió el ingreso forzoso de un paciente en un psiquiátrico “por ser homosexual”. Este había acudido al centro de salud y, durante en el relato de su dolencia, explicó que había mantenido días atrás relaciones sexuales con otro hombre. La conclusión de la sanitaria fue que el paciente precisaba del ingreso forzoso en una unidad de psiquiatría para tratarle de la “enfermedad de la homosexualidad”. Los hechos ocurrieron durante la mañana del pasado martes. A mitad de consulta, la médico reclamó la presencia de los Servicios de Emergencias con el objetivo de…
-
El Tribunal de Estrasburgo obliga a Bulgaria a reconocer un matrimonio homosexual aunque sea ilegal en el país
El Debate.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado sentencia sobre un tema que puede traer cola. Falló este martes en contra de Bulgaria en el caso de dos mujeres que contrajeron matrimonio en Reino Unido y a las que su país no reconoce como casadas porque allí no es legal el matrimonio homosexual. El Tribunal de Estrasburgo condena a Bulgaria, aunque la decisión es extrapolable a cualquier país de la Unión Europea, por lo que se podrían ver afectados todos los Estados miembros de la UE en los que no reconoce el matrimonio homosexual, como Croacia, Hungría, Polonia o Eslovenia entre otros. La corte europea resolvió por unanimidad que se había violado…
-
Condenado a dos años de cárcel por un delito de odio contra el colectivo LGTBi y acoso a dos mujeres
Europa Press.- El Juzgado de lo Penal número 3 de Logroño ha dictado una sentencia en la que condena a un hombre a un año de prisión y 8 meses de multa a 10 euros por día por un delito de odio contra el colectivo LGTBI. También le condena a un año de prisión y 20 meses de multa a 10 euros por día, por dos delitos de acoso y otros dos delitos de injurias graves cometidos contra dos mujeres, una psicóloga especialista en sexología y una periodista. Leer más
-
Fiscalía pide 4 años de cárcel a un hombre que agredió a una pareja de menores ‘trans’: «Marica, lo apuñalo»
SER.- La Fiscalía Provincial de Valencia solicita una pena de cuatro años y medio de prisión para un hombre acusado de varios intentos de robo y de agredir con una navaja a una pareja de menores, uno de ellos transexual: «Marica, venga que lo apuñalo», les decía. Así se desprende de la calificación fiscal, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el ministerio público atribuye al acusado un delito de robo con intimidación y uso de armas; un delito leve de lesiones; otro delito de odio; y un delito de robo con intimidación en grado de tentativa. La fiscal encargada del caso, Susana Gisbert, atribuye al acusado…
-
Justicia ordena a redes sociales retirar videos de pastor acusado de homofobia en Brasil
La Vanguardia.- Un tribunal brasileño ordenó este martes que YouTube e Instagram retiren de sus plataformas los videos en los que el popular pastor evangélico André Valadao, que es investigado por homofobia, incita a la violencia contra la población LGBTQIA+, informaron fuentes judiciales. El Tribunal de Justicia Federal del estado de Minas Gerais, en respuesta a un recurso del Ministerio Público Federal, dio un plazo de cinco días para que las dos plataformas excluyan los videos con contenido discriminatorio y estableció una multa diaria de 1.000 reales (unos 205 dólares) en caso de que no acaten la orden. La decisión se refiere específicamente a los videos de dos cultos religiosos en…
-
El Supremo japonés falla contra el límite del uso del baño para una trabajadora trans
SWI.- El Tribunal Supremo japonés falló este martes contra la imposición por parte del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de restringir el uso de los baños a una trabajadora transgénero de esta cartera. La trabajadora, de unos 50 años, sólo podía utilizar los baños de mujeres que se encontraban a varias plantas de su puesto de trabajo, al no haberse sometido a una cirugía de reasignación por cuestiones de salud y por tanto, tampoco cambiado su género en el registro familiar. El Tribunal Supremo japonés considera que esta normativa es «ilegal», después de que la demandante solicitara al personal de recursos humanos del Ministerio poder acceder a baños más cercanos…